El SsangYong Torres un todocamino que está llamado a desempeñar un papel relevante y que presume tanto de diseño exterior como de equipamiento tecnológico. Además, apostará por la movilidad 100% eléctrica.
El diseño del nuevo SsangYong Torres
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir los rasgos más característicos del nuevo SUV de SsangYong. El Torres ha sido desarrollado sobre el nuevo lenguaje de diseño «Powered by Toughness». Se diferencia, y mucho, de otros todocaminos de la marca, como son el Korando o el Tivoli.
En el frontal nos encontramos con una característica parrilla que conecta con unos delgados y afilados grupos ópticos en disposición horizontal. Los faros delanteros dibujan una característica firma luminosa. También cabe señalar la rejilla inferior y la forma que adopta el paragolpes. La vista lateral saca a relucir la esencia original del nuevo Torres. Toda la parte inferior de la carrocería está protegida por unas defensas de plástico.
Las barras de techo acentúan el lado aventurero y se puede calzar unas llantas de aleación de hasta 20 pulgadas. Pilotos LED traseros verticales y un paragolpes en el que se integra una abultada defensa.


El interior y la tecnología del nuevo SsangYong Torres
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Torres nos veremos envueltos rápidamente por un ambiente digital y conectado. SsangYong ha puesto especial énfasis en cuidar el más mínimo detalle. El cuadro de instrumentos digital se combina con dos pantallas táctiles situadas en la consola central.
La pantalla táctil principal tiene un tamaño de 12,3 pulgadas y está destinada a manejar el sistema de info-entretenimiento, mientras que la pantalla inferior de 8 pulgadas se destina al sistema de climatización. El sistema multimedia permite acceder a numerosos servicios digitales en línea. También cabe hacer una especial mención al volante multifunción y a la tapicería de cuero.
En el interior pueden viajar hasta cinco pasajeros adultos. El maletero cubica un volumen de carga de 703 litros, una cifra que se puede incrementar hasta los 1.662 litros si se abaten los asientos traseros.
El motor y la versión eléctrica del nuevo SsangYong Torres
En lo relativo al apartado mecánico, bajo el capó del nuevo Torres se encuentra un motor de gasolina T-GDi. Un bloque asociado a una caja de cambios automática AISIN de seis velocidades, todo indica que se trata de un bloque de 1.5 litros y cuatro cilindros. La tracción delantera es protagonista, aunque también se puede optar por tracción total.
Una de las claves que determinarán el futuro comercial del nuevo Torres es que apostará sin complejos por la electrificación. Este modelo, conocido con el código J100 estrenará este año una versión 100% eléctrica.

Fuente: SsangYong