Surcando el cielo

¿Quién no ha soñado alguna vez con que surca los cielos como si de un pájaro se tratase? Hacerlo con la gracilidad de las aves es un reto al que pocos humanos pueden acercarse, aunque casi todos pueden tratar de emular al menos la sensación de libertad en el aire con la ayuda de la tecnología.

El parapente es una de las formas más parecidas al vuelo de un ave. Foto: Javier Martínez Mansilla

El desierto de Gorafe, en pleno Altiplano Granadino, es uno de esos paisajes que la memoria fotografía nada más tomar consciencia de sus decenas de montes y barrancos desérticos. Esto en caso de limitar la visita a este entorno a la superficie, una sensación que se multiplica cuando la vista es la que tienen las águilas culebreras que habitan en esta zona de Andalucía. Andaventur tiene en el cerro Jabalcón su punto partido para esta aventura en parapente por el cielo granadino, desde el que observar las sinuosas formas que generan los torrentes de agua cuando surcan las cárcavas o la mole acuosa que supone el embalse de Negratín mientras el cuerpo se acostumbra a la adrenalina del vuelo.

Desde las alturas se tiene la mejor perspectiva de Gorafe. Foto: Javier Martínez Mansilla

La brisa casi sempiterna que sopla en el norte de la península es la responsable que, si las condiciones son las adecuadas, el equipo de Parapente Bizkaia decida dar el salto desde los acantilados de Sopelana para surcar desde el aire el perfil costero de la costa vizcaína. De hecho, es tal la reputación que tiene el parapente en Euskadi que es habitual observar a niños como acompañantes de los profesionales que guían el artefacto, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de esta disciplina en familia.

Es habitual que los parapentistas sobrevolar esta zona del litoral vizcaíno. Foto: David Herranz

Para experimentar la libertad del vuelo de un pájaro en dosis más calmadas, una de las mejores alternativas es subir a un globo aerostático. Mallorca Balloons se deja llevar por los vientos que recorren el Mediterráneo para descubrir desde las alturas los tesoros de la isla al igual que lo hace Tot Globo desde la península, en este caso la comarca de Vall d’Albaida, una de los rincones históricos de mayor legado del interior valenciano como demuestra Bocairent, uno de sus municipios más icónicos.

La sensación de paz en el globo es total. Foto: Javier Fernández Ortega