Mercedes desveló un vehículo impulsado por energía eléctrica denominado Vision Mercedes Maybach 6. Nos dejó con la miel en los labios, pero finalmente hemos vuelto a saber de este deslumbrante prototipo, ha llegado luciendo un satinado carmesí destacando como una de las novedades que más ha llamado la atención de todo el elenco automovilístico actual. Con 5,7 metros de largo y una estética inspirada en los clásicos y más bellos cupé deportivos, el Vision 6 causa un impacto visual difícil de olvidar, transmitiendo potencia y delicadeza en un mismo sentimiento.
Escultural, el prototipo alemán esconde en su interior una tecnología punta de energía eléctrica, nada que envidiar a los famosos Tesla del señor Musk, este portento del arte en movimiento cuenta con cuatro motores compactos, uno por cada rueda del tipo síncrono con imán permanente, que aportan a la tracción integral nada menos que 750 CV y están alimentados por una poderosa batería de 80 kWh, que dota a el deportivo 2+2 plazas de una autonomía de 500 kilómetros, de 0 A 100 km/h en menos de 4 segundos y con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250km/h. Las baterías van situadas en el suelo para permitir situar el centro de gravedad en la posición más baja posible, la duración de estas baterías supera los 500 kilómetros y cumplen así los requisitos exigidos por NEDC, además se pueden recargar mediante el método de carga por inducción, sin necesidad de enchufar el coche con la fuente de alimentación, y para casos de emergencia ofrece una opción que permite recargar cierto nivel de las baterías en 5 minutos dando una autonomía de 100 km. Nada que envidiar a los bebedores de gasolina.
Conviene resaltar que sus puertas son tipo gaviota al abrirse hacia arriba, los neumáticos son de 24 pulgadas y cuenta con unos rines que dan a la llanta una estética eléctrica y muy llamativa. En el exterior nos llama la atención el hecho de no contar con espejos retrovisores, puesto que cuenta con dos cámaras en cada lado que proyectan en el interior todo lo que sucede desde afuera, y dado su estrecho perfil aerodinámico reducen la resistencia al viento.
En cuanto a los interiores, nos recuerdan a la fusión de un yate con moderno caza de combate, contando con un parabrisas holográfico que transforma la conducción en una experiencia mucho mas intuitiva y simple al activarse mediante gestos, haciendo sentir al piloto como si el coche fuese una extensión de su cuerpo, prácticamente conectado con su pensamiento, desterrando los cuadros de mandos al pasado. Los asientos continúan los paneles de las puertas con una tapicería de cuero que detecta a sus ocupantes mediante sensores y regula las condiciones lumínicas y climáticas del interior en base a sus necesidades y atuendo.
Los asientos continúan los paneles de las puertas con una tapicería de cuero que detecta a sus ocupantes mediante sensores y regula las condiciones lumínicas y climáticas del interior en base a sus necesidades y atuendo.